9 mar 2016

APRENDIZAJE COOPERATIVO:
LA PLANTILLA ROTA

Tarea a realizarbuscar una respuesta correcta para cada igualdad.
Organización de la clase: grupos de cuatro.
Forma de trabajo : cada grupo tiene una plantilla con las igualdades y las soluciones.
Cuando acaban el ejercicio hay una corrección colectiva.
Tiempo : 7 minutos.

Pincha para ver la  FUENTE






7 mar 2016

INVESTIGAMOS CON CÓDIGOS QR

Tarea a realizar: lectura de códigos QR.
Leer la información y resumirla.
Organización de la clase: grupos de cuatro.
Forma de trabajo: cada grupo de trabajo escoge el código QR que quiere escanear. Cada alumno con su tablet escanea el código y escribe en su libreta la información que ha encontrado. Después , comparten la información que han escrito.Llegan a un acuerdo y hacen de nuevo un resumen con las aportaciones de todos.











3 mar 2016


APRENDIZAJE COOPERATIVO:
1 - 2- 4
Tarea a realizar: 2 problemas del libro de matemáticas.
Organización de la clase : grupos de cuatro. 
Forma de trabajo:
Cada alumno/a piensa individualmente las respuestas y completa por escrito las preguntas planteadas.
Después, de dos en dos , intercambian sus respuestas y las comentan, llegando a conclusiones comunes. 
Finalmente,todo el equipo decide cuál es la respuesta  adecuada y cada uno corrige o completa sus respuestas,

Para finalizar , hay una reflexión sobre el trabajo realizado.

Traducido y adaptado de Pere Pujolàs.
Pincha para ver la FUENTE

















2 mar 2016

NUESTROS TRABAJOS
LOS TRABAJOS DE LA COMUNIDAD

Esquema de Fernán


Esquema de Laura

Esquema de Sofía


Esquema de Rubén

Esquema de Jimena


Esquema de Irene







29 feb 2016

APRENDIZAJE COOPERATIVO:
LÁPICES AL CENTRO

Tarea a realizar: 4 problemas de matemáticas.
Organización de la clase: grupos de cuatro.
OBJETIVO: Propiciar el debate para la realización de un ejercicio que permita concretar una respuesta escrita consensuada por todos los miembros del grupo.
Forma de trabajar: 
un alumno lee un problema a sus compañeros del grupo. Entre todos discuten y deciden qué operaciones tienen que hacer para resolver el problema.
Cuando ya lo han decidido coge cada uno su lápiz y a partir de ese momento no se puede hablar .
Van acabando y van dejando el lápiz en en el centro. Así con cada problema.
Finalmente, cada grupo va exponiendo las respuestas que han dado a los problemas.

Basado en los trabajos de investigación del profesor Pere Pujalàs Maset.
Para saber más pincha en  FUENTE y en ESTRUCTURAS  SIMPLES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.









26 feb 2016

ACTIVIDADES CON CÓDIGOS QR

EL PROBLEMA DEL REPARTO DE LOS CAMELLOS



                     ACTIVIDADES EN LA LIBRETA

1-¿Cómo repartió Abdul su herencia?
2-¿Por qué  el reparto no se podía hacer?
3- ¿Cómo solucionó el reparto el viejo sabio?


24 feb 2016


APRENDIZAJE COOPERATIVO:
EL FOLIO GIRATORIO

Título del folio:"PRETÉRITO"
Organización de la clase:Trabajan en grupos de cuatro.
Tarea a realizar
Escribir formas verbales del pretérito imperfecto y del pretérito perfecto simple.
Empieza un alumno a escribir y cuando termina pasa el folio al siguiente.
Cuando todos han acabado de escribir revisan y corrigen si es necesario.
Para finalizar, cada grupo  lee en voz alta los verbos que han escrito .

Basado en los trabajos de investigación del profesor Pere Pujalàs Maset.
Para saber más pincha en FUENTE y en ESTRUCTURAS  SIMPLES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.